
Cuando pensábamos que el terremoto del 3 a 0 en Bolivia ya había pasado y que teníamos que ver el partido frente Paraguay con mayor optimismo, otra vez las ilusiones y la emoción de todo hincha peruano se fueron echadas por los suelos, ante la derrota sufrida por la rojiblanca en tierras paraguayas.
El equipo de todos los peruanos soportó durante más de 80 minutos a la selección paraguaya y a la presión de sus hinchas, que no hubieran perdonado que el líder de las eliminatorias no le anotara ni siquiera un gol al colero de la tabla, nuestra selección. Es entonces, que el “Tata” Martino, incómodo por la ausencia de gol, descargó toda su artillería pesada en la delantera, con lo que el área chica peruana no dejó de recibir ataques por parte de los guaraníes hasta que en el minuto 82’, Edgar Benitez, luego de una jugada con varios toques y rechazos fallidos, recibió el balón y no desaprovechó la oportunidad para abrir el arco que Leao Butrón parecía haber cerrado desde el inicio del partido.
Con este resultado, Paraguay prácticamente asegura su participación en el Mundial Sudáfrica 2010 y Perú se hunde aún más, quedando sólo al final de la tabla al iniciarse la segunda ronda.
Pese a ello, jugadores como Leao Butrón y el propio Nolberto Solano apoyan la permanencia del José Del Solar en la dirección técnica, manifestando que se ha logrado un avance, por lo menos actitudinal, en lo que va de su gestión. Idea que, de alguna manera, tiene algo de lógica puesto que sería un error apostar por un nuevo técnico, a estas alturas, cuando ya se ha avanzado con el programa de trabajo establecido y más aun, en el comienzo de esta segunda ronda. Además, el ingreso de otro técnico, por más experimentado que éste sea, difícilmente cambiaría la situación que estamos atravesando.
Por su parte, el “Chemo” no dejó nada dicho frente a su permanencia en la selección peruana, lo que será tratado, en privado, el mes de diciembre, con el presidente de la Federación Peruana de Futbol, Manuel Burga, quien representa un caso aparte. Asimismo, en declaraciones a CMD, reafirmó su posición de no convocar a los sancionados por el escándalo del Golf Los Incas, quienes son grandes estrellas en sus clubes pero por sus cuestionadas acciones, no serían tomados en cuenta en lo que queda de las Eliminatorias. Esto, en verdad, representa un acto de dignidad para los hinchas y el país entero, que anhela ver un equipo que se entregue dentro de la cancha, que sude la camiseta y se raje por la selección; y que no solamente vengan por que son convocados o se les llama, como si le hicieran un favor a la hinchada peruana. Peor aún, cuando éstos no demuestran la misma actitud con el balón en los pies que si exhiben en sus respectivos equipos.
Lamento discrepar en este tema con un compañero de labores, pero el honor y la dignidad de una selección de futbol no se pueden ver burladas así nomás, y menos a cambio de jugadores que no le han dado nada a la historia de nuestro balompié.
Frente a todo esto, qué podemos decir, con posibilidades casi nulas frente a la clasificación y un equipo que aún no ha encontrado la fórmula del éxito. Simplemente, aprender de los errores de esta Eliminatoria para pensar en la siguiente con mayor calma y planificación.
El equipo de todos los peruanos soportó durante más de 80 minutos a la selección paraguaya y a la presión de sus hinchas, que no hubieran perdonado que el líder de las eliminatorias no le anotara ni siquiera un gol al colero de la tabla, nuestra selección. Es entonces, que el “Tata” Martino, incómodo por la ausencia de gol, descargó toda su artillería pesada en la delantera, con lo que el área chica peruana no dejó de recibir ataques por parte de los guaraníes hasta que en el minuto 82’, Edgar Benitez, luego de una jugada con varios toques y rechazos fallidos, recibió el balón y no desaprovechó la oportunidad para abrir el arco que Leao Butrón parecía haber cerrado desde el inicio del partido.
Con este resultado, Paraguay prácticamente asegura su participación en el Mundial Sudáfrica 2010 y Perú se hunde aún más, quedando sólo al final de la tabla al iniciarse la segunda ronda.
Pese a ello, jugadores como Leao Butrón y el propio Nolberto Solano apoyan la permanencia del José Del Solar en la dirección técnica, manifestando que se ha logrado un avance, por lo menos actitudinal, en lo que va de su gestión. Idea que, de alguna manera, tiene algo de lógica puesto que sería un error apostar por un nuevo técnico, a estas alturas, cuando ya se ha avanzado con el programa de trabajo establecido y más aun, en el comienzo de esta segunda ronda. Además, el ingreso de otro técnico, por más experimentado que éste sea, difícilmente cambiaría la situación que estamos atravesando.
Por su parte, el “Chemo” no dejó nada dicho frente a su permanencia en la selección peruana, lo que será tratado, en privado, el mes de diciembre, con el presidente de la Federación Peruana de Futbol, Manuel Burga, quien representa un caso aparte. Asimismo, en declaraciones a CMD, reafirmó su posición de no convocar a los sancionados por el escándalo del Golf Los Incas, quienes son grandes estrellas en sus clubes pero por sus cuestionadas acciones, no serían tomados en cuenta en lo que queda de las Eliminatorias. Esto, en verdad, representa un acto de dignidad para los hinchas y el país entero, que anhela ver un equipo que se entregue dentro de la cancha, que sude la camiseta y se raje por la selección; y que no solamente vengan por que son convocados o se les llama, como si le hicieran un favor a la hinchada peruana. Peor aún, cuando éstos no demuestran la misma actitud con el balón en los pies que si exhiben en sus respectivos equipos.
Lamento discrepar en este tema con un compañero de labores, pero el honor y la dignidad de una selección de futbol no se pueden ver burladas así nomás, y menos a cambio de jugadores que no le han dado nada a la historia de nuestro balompié.
Frente a todo esto, qué podemos decir, con posibilidades casi nulas frente a la clasificación y un equipo que aún no ha encontrado la fórmula del éxito. Simplemente, aprender de los errores de esta Eliminatoria para pensar en la siguiente con mayor calma y planificación.
1 comentarios:
Yo vi el primer tiempo del partido y por retazos el segundo.
Mira el equipo:
1. No tiene banca.
2. Los que están en la cancha hacen lo que pueden.
3. Lo vi más motivado a Fano que a Rengifo, quizás si éste hubiera estado al nivel de Fano habríamos sacado un empate.
4. Nos han cortado las piernas al expulsar justamente a Guerrero. Con él en la cancha hubiera sido otra cosa. Los jugadores se sienten impotentes porque los dirigentes no hacen nada para que se haga respetar Perú.
5. No hay darle su gusto a esos indisciplinados. Soy de la opinión que así no nos guste las decisiones de Chemo, pues se deben respetar.
6. La prensa en nuestro país se silencia por unas cuantas invitaciones que les hace la Federación. Como no pueden criticar sino sólo por apariencia, entonces no les que da otra y se dedican a inflar a la oncena que sale a la cancha. O es que acaso es imposible una investigación a fondo.
7. Si la cabeza está mal entonces el cuerpo también decae. No tapemos el sol con un dedo. Los que periodstas deportivos que cubren los entrenamientos y el IPD se dan cuenta de las cosas pero se silencian.
8. Cuando entenderán que se debe comenzar el proceso para el futuro y no convocar a gente que ya está fulminado por los años y por su pesimismo. Chavez, Zambrano y otros más necesitan roce internacional para que se fogueen, pero como pretender conseguir partidos si a nivel internacional estamos mal rankeados, encima los dirigentes no la sudan para buscar algo, solo esperan partidos en donde la selección sea invitada.
9. Solano y Vargas han sido los pilares de los encuentros anteriores de la selección. El primero ha venido con mente positiva porque es consiente que ya acaba su carrera. El segundo contagia su entusiasmo pero sabe que a los muchachos les falta.
10. Olvidemos del pasado, no lo neguemos sino entendamos las condiciones que hicieron posible que esos jugadores jueguen por amor a la camiseta. Dirigentes y jugadores de antaño eran de otra mentalidad.
11. La oncena se ha quedado picón igual que la fanaticada. Chemo ha declarado que si le solicitan que renuncie va a acatar. Mi preocupación es quien venga si este quiza se vaya. Hace poco Burga declaró que buscaba respaldo económico porque no sabía como cubrir los gastos que generan los jugadores. Me preocupa que estará tramando con este argumento porque Rizopatrón lo ha respaldado, por debajo de la mesa; tal vez, poner alguna ficha en el nuevo gabinete, poque Del Castillo en sus últimas declaraciones ha respaldado a Woodman, este señor ha nivel político está quemado pero a nivel deportivo sabe como generar ingresos. Si mañana o más tarde se nos va, quien le va a ser la guerra a Burga.
ATTE
HERBERT
Publicar un comentario