miércoles, 5 de noviembre de 2008

Mister Obama


Fueron momentos en que la algarabía y la emoción de miles de personas, entre ellas afroamericanos y latinos, abarrotaron las calles gringas para festejar el triunfo en las urnas del que consideran su nuevo héroe, Barack Obama.

Primero tuvo que librar una ardua batalla frente a su compañera demócrata Hillary Clinton, cuya amplia experiencia política y dominio de los medios hicieron peligrar su candidatura. Superada esta primera valla, vendría otra que tal vez no fue tan dura como la primera. Era la partida final ante el candidato republicano John McCain.

Iniciada esta última rueda, los sondeos y medios de comunicación estadounidenses mostraban como el gran favorito de los delgados al candidato demócrata. Además, las propuestas que proclamaba frente a multitudes fueron perfilándolo como la gran opción del cambio, el cambio que los estadounidenses reclaman hace varias décadas. Transcurrían las semanas y el senador se fue convirtiendo cada vez más en un candidato mediático, incluso fuera del ambiente político.

Las fichas ya estaban echadas. McCain y su política económica-militar terminaron por asustar a los sectores indecisos, los que se inclinaron ante la imagen fresca del afroamericano candidato. Obama terminaría ganando las elecciones.

Aunque lo sucedido era previsible, se esperaba una reñida contienda con los respectivos candidatos peleando voto a voto hasta el último momento. Minuto a minuto, los resultados revelaban su abrumadora ventaja sobre McCain hasta que alrededor de las 10 de la noche(hora peruana) algunas voces oficiales daban como nuevo presidente al líder demócrata Barack Obama. Instantes después, éste apareció junto a toda su familia frente a una multitud de seguidores que lo esperaban en uno de los estadios más grandes del país. Esta mezcla de sentimientos encontrados también se trasladó a las calles peruanas, en donde grupos de residentes gringos festejaron por la victoria de su líder.

Ante esto, no se hicieron esperar las felicitaciones y las cartas de varios mandatarios en todas las latitudes del globo. Desde asiáticos hasta europeos; y como siempre, los infaltables latinoamericanos, entre los que se destacan los presidentes de Bolivia y Venezuela, quienes esperan mejorar las relaciones bilaterales con el país del norte. Obama recibe el cargo en una coyuntura complicada. Crisis económica, el cambio climático, la discusión por la ocupación de Irak, entre otros, serán los principales problemas que tendrá que afrontar el recientemente elegido presidente.

Sólo nos queda desearle el mayor de los éxitos en su gestión y que actúe consecuentemente con las propuestas hechas en campaña, para el bien del pueblo estadounidense y por qué no decirlo, del mundo entero.

0 comentarios: