martes, 1 de septiembre de 2009

Polémica por el "Ekeko"

Perú y Bolivia, países hermanos por historia, vuelven a entrar en discusión por la legitimidad de sus elementos culturales. Si hace algunas semanas, la polémica por la danza de La Diablada sorprendía a muchos por el contexto en el que se daba -el concurso de Mis Universo-; ahora la disputa por el origen del peculiar personaje andino, conocido como el "Ekeko", vuelve a encender el polvorin en el Altiplano.

Como se sabe, este personaje tiene un carácter central en la feria de miniaturas "Alasita" de la Paz, que se da el 24 de enero de cada año en dicha ciudad. Precisamente, esta manifestación cultural boliviana será presentada por el Gobierno de ese país como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), en abril del próximo año.

"Cómprame", es el significado en castellano de la voz aimara "alasita" que, si bien es cierto, como nombre de la feria tiene la legitimidad boliviana, todos en Latinoamérica conocemos el origen común que hermana a nuestros pueblos. Costumbres, culturas, colores y sabores son compartidos en gran cantidad sobre todo en el Altiplano o-como antes se le conocía- el Alto Perú.

Es lamentable entonces que en lugar de fortalecer nuestra cultura andina, los representantes del hermano país de Bolivia tomen acitudes revanchistas y provocadoras como éstas. Buscar el reconocimiento de nuestros orígenes como cultura viva está muy bien y se aplaude. Lo que queda para la reflexión es a dónde estamos yendo como bloque andino al particularizar lo que nos unifica y llena de orgullo a todos; más aún, en un contexto de conflicto como el que vivimos.

Foto: globalvoiceonline.org

0 comentarios: