lunes, 31 de agosto de 2009

Conviviendo con el enemigo


Entre risas, bromas y malos gustos por parte de los mandatarios de la región se dieron las reuniones por el UNASUR, la semana pasada en Argentina.

Lo que en tiempos de coqueteos y ánimos alterados, entre algunos países, debía significar una oportunidad de limar asperezas, aunque sea diplomáticamente, terminó conviertiéndose en un circo mediático en el que poco o nada se ha conseguido.

"Unidos por la Paz", fue alguna de las conclusiones o metas finales que se trazaron al finalizar dichas reuniones. Sin embargo, todos sabemos que en Sudamérica la competencia económica y las intromisiones entre países están debilitando cada vez más nuestras relaciones.

¿Quo vadis Sudamérica? Una pregunta difícil que es mejor no responderla hasta que los ánimos se calmen un poquito. Luego, ya veremos.

Foto: tribunalatina.com

martes, 25 de agosto de 2009

Libertad con responsabilidad

Desde los albores de la humanidad, la lucha por la libertad se ha convertido en un proceso permanente en el que la lógica del dominante y el sometido ha ido cambiando de matices de acuerdo al contexto. Hoy en día, la pugna por un resto de carne o un pedazo de piel animal para cubrirse han sido reemplazadas por ideales como la igualdad, el respeto y, sobre todo, la libertad.

En los últimos días, el intento aprista por regular lo que ya está regulado y fiscalizar el accionar de los medios en torno a lo que debiera ser un autoanálisis, causó un gran malestar en todos los que tenemos algún vínculo con el ejercicio periodístico. Para felicidad de muchos e incomodidad de algunos, tanto el presidente Alan García como el propio presidente del Consejo de Ministros, por apariencia o no, manifestaron su rechazo al anteproyecto y éste no pasó a mayores.

Sin embargo, debemos considerar y, sobre todo, recordar, que la libertad en todos sus niveles implica responsabilidad en el más mínimo acto de nuestra labor. Si bien la legislación peruana admite un número máximo de siete días para que el periodista o medio de comunicación se rectifique por alguna información inapropiada, la ley no debería representar una forma de presión si se actúa con ética y responsabilidad.

Con el objetivo de construir una sociedad bien informada y fortalecer una ciudadanía participativa, los medios de comunicación deberíamos hacer una autocrítica constante. No esperemos que medidas interesadas y totalmente autoritarias pretendan ocultar la realidad. Ante este tipo de situaciones, mejor es responder con la transparencia y responsabilidad que exige el ser periodistas y actuar como tales.

Foto: www.spanisharts.com

sábado, 22 de agosto de 2009

El regreso


Por que el regreso no marca un retroceso
Traición ni menos ilusión
Solo es eso
El regreso

Tras los pasos volver a andar
Gatear, correr, caminar
La misma tinta usar
Sobre un papel digital

Versos que maduros se secan
Al amor y pasión jamás regresan
Sueños de madrugadas interrumpidas
Aquellos que siempre olvidas

Sin horas ni minutos
El adelante hacia atrás
El regreso
Solo es eso

Imagen: : www.mariaweso.com